| sudar | Expeler el sudor a través de los poros de la piel una persona o un animal. |
| resudar | Expeler un ligero sudor. |
| exudar | Salir poco a poco el líquido de un cuerpo o recipiente que lo contiene. |
| trasudar | Expeler un sudor tenue y suave, principalmente si se debe al miedo o a la angustia. |
| transpirar | Pasar el líquido orgánico de un cuerpo del interior al exterior a través de la piel o el tegumento. |
| rezumar | Salir un líquido a través del cuerpo poroso que lo contiene. |
| excretar¹ | Expeler las glándulas las sustancia que ellas elaboran. |
| segregar | Producir un órgano o una glándula una sustancia y expulsarla. |
| destilar | Soltar gota a gota un líquido. |
| supurar | Expulsar pus una herida o un grano. |
| Sudar se refiere a la producción de líquido claro y salado por parte de las glándulas de la piel, mientras transpirar hace referencia a la manera que tiene un cuerpo para enfriarse; por eso será frecuente encontrarse con transpirar en contextos relacionados con el calor. Dada esta diferencia, podremos encontrar que sudar se emplea como transitivo con CD como: sangre, tinta, veneno, la gota gorda, la resaca, etc., pero no encontraremos en estos casos transpirar. Rezumar y destilar pueden usarse con sentido figurado con la diferencia de una mayor cantidad o intensidad en el caso de destilar. | |
| Todos transpiraban a causa del agobiante calor. El hígado segrega bilis. Sus palabras destilaban odio. Creyéndose en brazos de una bruja, el niño empezó a trasudar. |