| sombrero | m. Prenda de vestir que cubre la cabeza, compuesto de copa y ala. |
| chambergo | m. Sombrero de ala ancha alzada por uno de los lados. |
| pamela | f. Sombrero veraniego femenino de paja, de copa baja y ala ancha. |
| bombín | m. Sombrero de fieltro de ala estrecha y copa baja, rígida y redondeada. |
| hongo³ | m. Sombrero masculino de fieltro negro, copa redondeada y rígida, y ala estrecha y abarquillada. |
| chistera | f. Sombrero de ala estrecha y copa alta, rígida, casi cilíndrica y plana en la parte superior. |
| gorro | m. Prenda de vestir utilizada para cubrir y abrigar la cabeza, especialmente la que tiene forma redonda, carece de alas y de visera. |
| gorra | f. Gorro con visera. |
| bonete | m.Gorro de cuatro picos que usaban los eclesiásticos, y también los colegiales y gaduados. |
| birrete | m. Prenda de vestir con forma de prisma, rematada por una borla, utilizada por doctores académicos y magistrados. |
| casquete1 | m. Prenda que cubre la parte superior de la cabeza. |
| solideo | m. Casquete utilizado por algunos eclesiásticos. |
| boina | f. Gorra redonda, plana y sin visera, de paño y de una sola pieza, suele llevar un rabillo en la parte superior, también forma parte de algunos uniformes militares. |
| chapela | f. Boina de mucho vuelo. |
| cofia | f. Gorro de lino que cubre toda la cabeza hasta la nuca y va atado bajo la barbilla; solían llevarlo algunas mujeres para tener recogido el cabello. |
| sombrerete | m. Objeto con forma similar a la de un sombrero y utilizada para cubrir o proteger algo. |
| parpusa | f. Gorra de cuadros blancos y negros utilizada en el traje típico de Madrid. |
| bolero² | m. Guat. Hond. Sombrero de copa alta. |