| saco¹ | m. Recipiente de tela, plástico u otro material, abierto por el lado superior, de forma rectangular o redondeada, utilizada para guardar o transportar cosas. |
| talego | m. Saco largo y estrecho para guardar o transportar cosas. |
| costal | m. Saco grande de tela fuerte; generalmente para transportar grano. |
| fardo | >m. Paquete grande y apretado de ropa u otra mercancía. |
| bala¹ | f. Paquete grande atado y comprimido, normalmente de productos blandos como el algodón. |
| lío³ | m. Conjunto de cosas atadas, especialmente de ropa. |
| atadijo | m. Lío de pequeñas dimensiones y mal hecho. |
| valija² | f. Saco de cuero o lona fuerte utilizada por los carteros para el transporte de la correspondencia. |
| bolsa |
f. Saco fabricado de material flexible, con o sin asas, utilizado para guardar o transportar cosas. |
| talega | f. Bolsa ancha y corta, de lienzo basto, utilizada para llevar o guardar cosas. |
| zurrón | m. Bolsa de cuero que llevan colgada pastores y cazadores. |
| alforja | f. Tira de tela u otro material fuerte que lleva una bolsa en cada extremo, utilizada para llevar cosas, colgada al hombro o a lomos de las caballerías. |
| bolso | m. Bolsa de mano, con una o dos asas y cierre, utilizada para llevar los objetos de uso personal. |
| mochila | f. Saco o bolsa de tela fuerte que se lleva a la espalda con la ayuda de correas. |
| macuto | m. Mochila de los soldados. |
| morral | m. Talego o saco usado por cazadores o pastores para llevar provisiones y ropas; también saco de pienso que se cuelga del morro de algunos animales domésticos, como los caballos, para que coman. |
| Morral y zurrón tiene dos diferencias: tamaño, el zurrón tiene menor capacidad; y modo de transporte, el zurrón en bandolera y el morral a la espalda. El morral tiene menores dimensiones que la mochila. |