| hervir | Hacer que un líquido llegue a su punto de ebullición. |
| cocer | Preparar un alimento hirviéndolo en agua u otro líquido; también hacer que un elemento pierda la humedad manteniéndolo en el horno a altas temperaturas. |
| escaldar | Sumergir brevemente un alimento en agua hirviendo. |
| escalfar | Cocer un huevo sin cáscara en agua hirviendo de manera que la clara cuaje totalmente y quede envolviendo la yema. |
| recocer |
Cocer mucho un alimento, también cocerlo en exceso. |
| freír | Preparar una comida en un recipiente con aceite o grasa caliente o hirviendo. |
| pochar | Freír o cocer lentamente un alimento, especialmente verduras, hasta que quede blando. |
| rehogar | Freír ligeramente un alimento a fuego lento. |
| guisar | Preparar un alimento cociéndolo en una salsa, generalmente después de haberlo rehogado previamente. |
| asar | Preparar un alimento en contacto directo con el fuego, las brasas, en el horno o en la plancha. |
| tostar | Poner un alimento al calor del fuego, en el horno o en una tostadora hasta que tome un color dorado sin llegar a quemarse. |
| torrar | Tostar en exceso. |
| dorar | Tostar o asar ligeramente hasta que tome un ligero color dorado. |
| soflamar | Quemar con la llama de un fuego. |
| hornear | Poner un alimento en el horno para que con el calor se ase, se cueza, se dore o pierda humedad. |
| panificar | Hacer pan con harina. |
| espetar² | Atravesar un alimento con un instrumento puntiagudo para poder asarlo por contacto directo con el fuego. |
| flambear | Quemar el alcohol de la bebida con la que previamente se ha rociado un alimento de manera que éste adquiera sabor o gusto específico. |
| emulsionar | Hacer que una sustancia grasa adquiera estado de emulsión mezclándola con un líquido en el que no se disuelve. |
| El CD más frecuente de hornear son las masas cuyo componente principal es la harina. |