| americano | adj. Natural de América. |
| norteamericano | adj. Natural de América del Norte. |
| estadounidense | adj. Natural de Estados Unidos. |
| centroamericano | adj. Natural de Centroamérica. |
| mesoamericano | adj. Natural de la zona cultural de Mesoamérica, desde la capital de México hasta Costa Rica. |
| suramericano | adj. sudamericano Natural de América del Sur. |
| latinoamericano | adj. Natural de Latinoamérica, conjunto de países colonizados en América por España, Portugal y Francia. |
| latino | adj. Natural de Centroamérica o Suramérica. |
| hispanoamericano | adj. Natural de Hispanoamérica, conjunto de países americanos en los que el español es lengua oficial. |
| iberoamericano | adj. Natural de Iberoamérica, conjunto de países americanos que fueron parte de los reinos de Portugal y España. |
| yanqui | adj. Natural de Nueva Inglaterra, Estados Unidos; también, por extensión, estadounidense. |
| chicano | adj. Estadounidense de origen mexicano. |
| gringo | adj. coloq. Natural de Estados Unidos; por extensión, hablante de una lengua distinta a la española. |
| Mesoamérica es un territorio definido a partir de las culturas precolombinas que incluye la mitad meridional de México, los territorios de Guatemala, El Salvador, Belice, así como también el occidente de Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Centroamérica se extiende desde México a Panamá, ambos incluidos. Al igual que gringo, usado por los hispanohablantes, latino, cuando lo usan los norteamericanos, puede suele tener valor coloquial. Yanqui, en su valor coloquial, también se refiere a los naturales de Estados Unidos. |