| alabar | Decir cosas favorables o positivas de/a una persona. |
| elogiar | Alabar con elogios (alabanza de las cualidades o méritos de una persona o cosa). |
| ensalzar | Alabar poniendo de relieve las cualidades de una persona. |
| exaltar | Alabar poniendo de relieve los méritos de una persona. |
| lisonjear | Decirle o hacerle a otra persona de manera intencionada lo que se cree que puede agradarle. |
| halagar | Alabar a una persona interesadamente. |
| adular | Hacer o decir lo que se cree que puede agradar a otro; normalmente de manera exagerada e interesada. |
| loar | leng. formal Alabar. |
| Alabar es un comodín que puede ser usado en lugar de los otros siete verbos si no queremos especificar. Utilizamos elogiar para alabar por cualidades o méritos. Tanto ensalzar como exaltar ponen de relive características de la persona o la cosa ya sea por sus cualidades, ensalzar, como por sus méritos, exaltar. |
| Lisonjear se diferencia de halagar y adular en que aquél no busca el interés propio sino solo despertar satisfacción en la persona lisonjeada. Adular y halagar buscan el interés propio en la acción de alabar, con la diferencia de que adular lo hace de forma visiblemente exagerada, por lo que puede ser molesto. |