| afectación | f. Falta de naturalidad en la manera de hacer, hablar o comportarse. |
| orgullo | m. Actitud de quien está convencido de su valor, belleza o inteligencia y que presume de ello. |
| petulancia | f. Cualidad de quien está convencido de su superioridad y desprecia a los demás. |
| vanidad | f. Deseo excesivo de mostrar las cualidades propias para ser alabado. |
| vanagloria | f. Deseo desordenado de la propia alabanza. |
| jactancia | f. Vanagloria grotesca; vanidad de aquellas personas que presumen o se jactan de sus propias cualidades. |
| ostentación | f. Exhibición de algo que se hace con vanidad y orgullo. |
| alarde | m. Presentación exagerada y llamativa de lo que se tiene. |
| fanfarronería | f. Presentación exagerada y llamativa de lo que no se tiene. |
| cursilería | f. Modo de comportarse de aquellos que pretenden ser elegantes y distinguidos sin ser lo uno ni lo otro, resultando así afectados y ridículos. |
| ñoñez | f. Acción típica de las personas excesivamente remilgadas y escrupulosas. |
| melindre | f. Delicadeza y escrúpulo excesivo en acciones, gestos o palabras. |
| tilinguería | f. Arg. Perú Ur. Cursilería. |