Las palabras se forman por composición, uniendo palabras de significado independiente para formar un nuevo significado, o por derivación, a partir de una raíz base que recibe uno o varios afijos.
26.1   Composición
Completa
Por palabras compuestas de unión completa entendemos aquéllas que 1) sólo tienen un acento tónico, 2) se escriben siempre juntas y 3) sólo el segundo formante admite variación de género y número.
Paraguas, hispanohablante, sudamericano, sacacorchos, etc.
| Sustantivo + sustantivo: | coliflor, bocamanga, carricoche |
| Sustantivo + adjetivo: | pelirrojo, caradura, alicaído |
| Adjetivo + sustantivo: | medianoche |
| Adjetivo + adjetivo: | sordomudo |
| Verbo + sustantivo: | posavasos, salvamanteles, sacacorchos, paraguas, parachoques, parabrisas, limpiaparabrisas |
Incompleta
Por palabras compuestas de unión incompleta entendemos aquéllas que 1) mantienen cada cual su propio acento tónico y gráfico, 2) se escriben separadas o unidas por un guión y 3) sólo uno de los formantes admite variación de género y número, generalmente el primero.
Hombre rana > hombres rana, coche-cama > coches-cama (coches cama), perro policía > perros policía
26.2   Derivación
Adjetivos gentilicios
| -án: | alemán | -ano: | venezolano |
| -aco: | polaco | -eco: | guatemalteco |
| -eno: | chileno, | -eño: | madrileño |
| -ense: | estadounidense | -és: | inglés |
| -í: | marroquí | -ino: | argentino |
| -io: | canario | -ita: | moscovita |
| -ol: | español | -ota: | chipriota |
| -ú: | hindú |
Adjetivos derivados
| Con significado de "que tiene": | -oso: cremoso, canoso |
| -liento: somnoliento | |
| -udo: melenudo | |
| Con significado de "que puede ser receptor de una acción": | -ble: comestible |
| -dero: llevadero | |
| -torio: giratorio |
Palabras derivadas con prefijo
| Temporal | ||
| ante- | anterioridad | antepasado, anteanoche, anteayer, antepenúltimo, antediluviano |
| pos-/post- | posterioridad | posponer, posguerra, posgrado |
| pre- | anterioridad | prever, preseleccionar, prejubilación, precampaña, predemocrático, prenatal |
| Espacial | ||
| ante- | anterioridad | antesala, anteponer |
| entre- | a medio (verb. y adj.), en el medio (sust.) | entrecerrar, entreabrir, entrefino, entrecano, entreacto, entrepierna |
| inter- | relación entre dos | interponer, intercambiar, interestatal, internacional, intercomunicación |
| infra- | por debajo de | infravalorar, infrahumano, infraestructura |
| intra- | dentro de | intramuscular, intrahistoria, intramuros |
| pos-/post- | posterioridad | postónico, postpalatal |
| retro- | hacia atrás | retroceder, retrotraer, retrovisor |
| sobre- | por encima de | sobrevolar, sobresalir, sobrevalorar, sobrecarga, sobrepeso |
| super- | encima de | superponer, superestructura |
| sub- | por debajo de | subcontratar, subarrendar, submarino, suburbano, subcampeón, subdirector |
| ultra- | más allá de | ultramar, ultramundano, ultratumba |
| Otros | ||
| a- | significado contrario al expresado en el adjetivo original, | arrítmico, afónico. |
| anti- | oposición | antidisturbios, anticaspa, antipático |
| con- | cooperación o participación entre varios | componer, contratar, convenir |
| des- | acción contraria | deshacer, desvestirse, descubrir. |
| in- | negación | inútil, infeliz, imberbe, imposible (nótese el cambio n > m ante p y b) |
| re- | repetición | recomponer, redistribuir, retorcer |
Sustantivos derivados
Con significado de "profesión u oficio"
| -ario: | bibliotecario | -ero: | carnicero, | -dor: | soldador |
| -ista: | dentista, | -ta: | ácrata, | -tor: | locutor |
| -nte: | estudiante, delineante, dependiente, asistente, ayudante |
Con significado de "lugar donde hay/ se hace"
| -dor: | comedor | -ría: | panadería | -ero: | matadero |
| -eda: | alameda | -ar: | melonar | -rio: | dormitorio |
Afijos valorativos
| De tamaño pequeño (1) o grande (2): | (1)-ito: perrito | -illo: bolsillo | -ín: pequeñín | |
| (2)-ón: plumón | -azo: perrazo | -ote: librote |
| De menosprecio: | -ucho: | perrucho | -uco: | muchachuco |